Fueron parte del lanzamiento de créditos de reactivación económica, como resultado del diálogo del Consejo Económico y Social que llevó adelante el Gobierno provincial.
Más de 100 mil puntanos se vieron beneficiados con las medidas adoptadas por el Gobierno provincial como parte de la reconstrucción. Los microcréditos fueron parte del lanzamiento de créditos de reactivación económica (entre ellos créditos blandos y créditos innovadores para emprendedores, ayuda extraordinaria para empleados del sector privado, créditos de reparación para empresas e industrias y créditos para la administración pública provincial y municipal) resultado del diálogo del Consejo Económico y Social que llevó adelante el Gobierno provincial para establecer medidas que contribuyan a reactivar el círculo económico de los puntanos.
“Es para las personas que no pueden acceder a ciertos beneficios. Esta vez, los montos serán actualizados por la inflación y también pueden sumarse aquellos que recibieron un microcrédito en noviembre”, comentó la gerente de la Caja Social y Financiera de la Provincia, Gretel Cali, en “Mañana es tarde”.
Para anotarse hay que ir a la web de la Dirección de Ingresos Públicos de la provincia. Con el plan de reactivación económica, San Luis llegó a más de 100 mil puntanos con distintas líneas de crédito.
“Ahora nos permite llegar a otras personas que puedan necesitarlo”, sostuvo.
Las personas pueden pagar los créditos con su DNI y en un local de quinielas. De manera online, en la web de Ingresos Públicos. El beneficiario puede adelantar el pago de cuotas.